Una descripción rápida....
Toda descripción es una simplificación, pero en este blog me presento como un hombre cristiano protestante gay, ese es el lugar desde donde surgen todas las reflexiones que encontraréis. Ya sé que soy muchas otras cosas y que hay otros factores que me condicionan cuando escribo: el haber nacido en una familia que durante generaciones ha ido de un lugar a otro para poder tener una vida mejor, el haber encontrado un compañero de vida que me hace feliz, o el tener que explicar todos los días a mis dos hijas cómo es el mundo imperfecto, pero maravilloso a la vez, en el que viven....
Como a la mayoría de protestantes, la Biblia me acompaña desde antes de que empezara a leer, todas las historias de los patriarcas, del rey David, de la reina Ester o de la vida de Jesús, las conozco desde que tengo uso de razón, y desde siempre me han apasionado. Sé que el texto bíblico puede ser un lugar de opresión, y lo sé porque lo he vivido en carne propia, pero también que es una fuente de liberación... y esa es mi voluntad cuando escribo sobre la Biblia, transmitir todo aquello que me ha permitido liberarme, que me ha hecho más feliz... No entiendo la Biblia como una ley, sino como un lugar donde podemos encontrar al Dios de Jesús, del evangelio.
Me licencié en matemáticas hace ya una eternidad, y trabajo de profesor de secundaría desde hace más de quince años. Me encanta mi trabajo, me gusta enseñar matemáticas, ayudar a crear cerebros ordenados y reflexivos. Me gusta poner mi granito de arena para que otras personas puedan formarse y tener una vida mejor. Pero también me gusta la teología, y la filosofía. Por eso hice la Licenciatura en Ciencias Religiosas y el Posgrado en Diálogo Interreligioso. Aunque tengo que decir que soy bastante autodidacta, y que leo todo lo que puedo (estoy abierto a recomendaciones).
Hace unos diez años que empecé a escribir artículos que se han publicado diferentes revistas: "Cristianismo Protestante", "Lupa Protestante", "Cristianosgays", "Agencia Latinoamericana y Caribeña de Comunicación", "El blog de Bernabé", "Locademia de Teología", etc... Pero no fue hasta el 2010 que me animé a crear este blog y publicar periódicamente mis reflexiones. Algunos de mis artículos han sido traducidos a otros idiomas como italiano, catalán, portugués o inglés, y estoy intentando añadirlos también a este blog, así que si habéis traducido alguno de mis artículos a otro idioma, os doy las gracias por haberlo hecho y os pediría que me lo hicierais llegar. De la misma manera estoy abierto a colaborar con otras publicaciones escribiendo artículos sobre temas relacionados con el cristianismo y la orientación sexual. También a impartir charlas o colaborar en lugares de reflexión sobre cristianismo y diversidad. No tenéis más que enviarme un correo a la dirección que más abajo encontraréis.
Supongo que con estas líneas ya os habréis hecho una idea de quien soy y de lo que os podéis encontrar en mi blog. Os animo a participar con vuestros comentarios, observaciones y recomendaciones...
Os dejo otros lugares donde me podéis encontrar:
Correo electrónico: homoprotestantes@gmail.com
Gracias por visitar el blog
Carlos Osma